100% Prácticos
Certifícate
Fortalece tu Red
Sobre el Curso
En este curso aprenderás a transformar nubes de puntos en modelos arquitectónicos precisos utilizando Autodesk Revit.
Ideal para arquitectos, modeladores BIM y profesionales que trabajan con levantamientos 3D, este programa te lleva paso a paso desde la importación de escaneos hasta la creación de modelos as-built listos para documentación o gestión de activos.
Dominarás las herramientas más potentes de Revit aplicadas a flujos “Scan to BIM”, optimizando tiempos, garantizando precisión y elevando la calidad técnica de tus entregables.
Dirigido a:
Profesionales o estudiantes de arquitectura, ingeniería, construcción y todo aquel interesado en aprender herramientas de dibujo técnico profesional.
Requisitos:
Conocimientos básicos de Revit y fundamentos de arquitectura.
Modelado Arquitectónico a partir de Nube de Puntos con Revit
Horario 5:00 pm - 9:00 pm
1 de Diciembre
USD $650.00 +7%
Detalles del Curso
- Nivel Intermedio y en Español
- 20 horas (4 horas díarias)
- De Lunes a Viernes
- Certificado de Finalización
Preguntas Frecuentes
Para realizar el curso nocturno requiere de la inscripción de al menos 5 participantes para iniciar. Es posible que las fechas puedan presentar modificaciones dependiendo de la disponibilidad.
Si, aceptamos Transferencias ACH:
- Entidad: Banco General (Panamá)
- Tipo de cuenta: Cuenta corriente
- Beneficiario: PC – CAD SA
- No. De Cuenta: 03-03-01-002609-9
Para la emisión de la FACTURA FISCAL enviar un email a: campus@pccadla.com con la siguiente información
- Adjuntar comprobante de depósito o pago por Tarjeta de Crédito o Yappy.
- Facilitar sus datos: Nombre, Cédula, Numero de Teléfono.
- De ser a nombre de alguna Empresa añadir: Nombre de la empresa y RUC.
Contenido Programático
- ¿Qué es una nube de puntos? Principios y tipos de escaneos (LiDAR, escáneres estáticos, móviles, drones).
- Formatos compatibles en Revit: RCP, RCS, E57, LAS, entre otros. Inserción y vinculación de una nube de puntos en Revit.
- Herramientas de visualización de nube de puntos:
- Secciones y recortes.
- Visualización de colores (por intensidad, elevación, escáner, etc.).
- Configuración de niveles y rejillas a partir de la nube (creación precisa basada en cotas reales).
- Análisis del alcance de modelado (LOD – Nivel de detalle objetivo).
- Estrategias de modelado: modelar por referencia vs. modelar interpretando geometría.
- Creación de “Worksets” para nubes pesadas.
- Herramientas de medición sobre la nube (snap y medición directa).
- Configuración de vistas específicas para modelar sobre nube de puntos (secciones, planos de referencia).
- Alineación y control de ortogonalidad (muros inclinados, estructuras deformadas).
Modelado de elementos principales:
Muros (por boceto, por extrusión).
Suelos (a partir de niveles).
Techos y cubiertas simples.
Técnicas para capturar geometría irregular (muros no ortogonales, suelos deformados).
Uso de herramientas de ajuste (“Align”, “Move”, “Copy”, “Split”) trabajando sobre nubes de puntos.
Consideraciones para tolerancias en modelado as-built.
Cómo trabajar con “Model in Place” para geometrías irregulares.
Práctica: Modelar planta baja y primer nivel de un proyecto basado en nube.
- Modelado de elementos arquitectónicos complejos:
- Escaleras existentes.
- Barandas y muros curvos.
- Techos inclinados y estructuras de cubierta.
- Inserción de puertas y ventanas basadas en medidas de la nube.
- Familias personalizadas para elementos existentes irregulares.
- Creación de masas para geometrías complicadas.Técnicas de verificación de precisión (comparar modelos contra nube).
Práctica: Modelado de detalles arquitectónicos sobre proyecto avanzado.
- Configuración de planimetría:
- Planos de planta, elevaciones y secciones generadas del modelo.
- Uso de vistas de detalle sobre nubes.
- Cotas y anotaciones sobre geometría basada en nube.
- Exportación del modelo:
- Creación de PDFs, DWG y modelos IFC basados en nube de puntos.
- Entrega del modelo en Revit para Facility Management o intervención posterior.
- Recomendaciones de entrega de proyectos “Scan to BIM”.
Práctica: Generar un set de documentos mínimos para un proyecto real basado en nube.
* Incluye taller AutoCAD Web: una solución de confianza para tus necesidades de diseño básicas
AutoCAD Web es una solución de confianza que permite acceder a los comandos principales de AutoCAD necesarios para la edición básica y la generación de diseños esenciales, con este curso podrás realizar lo siguiente:
- Utiliza las herramientas de dibujo en línea ya conocidas de AutoCAD con una interfaz simplificada.
- Accede a archivos DWG™ y actualízalos desde cualquier lugar.
- Colabora rápidamente con los usuarios de AutoCAD en un diseño
Accede rápidamente a los archivos DWG en su nube
- Simplifica los flujos de trabajo al abrir archivos DWG directamente en la web o en dispositivos móviles desde Autodesk Drive, Autodesk Docs, Microsoft OneDrive, Box, Dropbox o Google Drive.
Trabaja sin conexión y sincroniza más adelante
- Lleva contigo tus dibujos CAD allá donde vayas. Al usar AutoCAD en dispositivos móviles, puedes trabajar en los proyectos con la aplicación sin necesidad de conexión a Internet y sincronizar el contenido más adelante.